¿Cuál es el vino del futuro? Simplemente el vino del cambio climático. En efecto, ya podemos sentir los cambios del calentamiento global en el sector del vino, y otras transformaciones están viniendo…

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global sobre la viña?

Ya podemos sentir algunos cambios sobre los viñedos a causa de la subida de las temperaturas. En efecto, las uvas maduran más rápidamente, lo que significa que las vendimias ocurran cada vez más temprano (fin de augusto vs fin de septiembre en Francia). Lo cual es prueba de que la viña y sus uvas evolucionan debido al cambio climático.

El mapa de los viñedos

Todos esos cambios causarán una modificación de los territorios. Las viñas emigrarán a otro lugar y crecerán en lugares más fríos y en altitud para continuar producir exquisito zumo. De esa manera, el mapa de los viñedos va a cambiar. El Reino Unido y los países nórdicos, por ejemplo,  aprovecharán el calentamiento global y pronto podrán producir vinos ricos gracias a un clima más propicio para ellos.

¿Vamos a conservar las mismas uvas?

Las uvas también van a evolucionar. Pronto, se va a necesitar encontrar uvas más resistentes a los fuertes calores y sequías. Es el mismo principio que para los viñedos, las uvas van a migrar también. Imaginad un viñedo bordelés sin Cabernet Sauvignon o Merlot, pero con Syrah y Grenache. Las tradiciones también pueden evolucionar. Un vino de Borgoña no va a ser producido a partir de la uva Pinot Noir, pero quizás a partir de una uva procedido de una otra región, la que va a ser en el futuro más adecuada al territorio y al clima. Podéis imaginar todas las posibilidades…

¿El trabajo sobre la viña va a ser el mismo?

El asunto importante del trabajo sobre la viña es cuanto a la irrigación. En Francia, si no lo sabíais, es prohibido regar el viñedo para no favorecer la cantidad a la cualidad. Pero, si las temperaturas siguen aumentar, ¿deberemos remediar a esa solución?

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global sobre el vino?

Seguramente, el sabor del vino va a ser impactado tarde o temprano… Entre el contenido de alcohol y las uvas que van a cambiar, preparad vuestras papilas gustativas.

¿Cuál es el vínculo entre el sol y el nivel de alcohol?

Château de Pommard sol calentamiento global wine tour booking

Viñas de la Bodega de Pommard en Borgoña

Habíais probablemente notado que los vinos con mayor graduación son cada vez más presentes y el sol es el culpable.

En efecto, dependiendo de la duración de sol sobre la viña, el vino será más o menos fuerte en alcohol. Gracias al sol, el contenido de azúcar será más elevado en la uva. Entonces, cuanto más sol hay, más azúcar tienen las uvas, y este azúcar se transforma después en alcohol durante la fermentación. Pues, más sol en los viñedos significa más azúcar en las uvas, y más azúcar significa un contenido de alcohol más elevado.

¿Y las uvas?

Como se dijo más arriba, las uvas van a migrar para abrirse en otros territorios más adaptados. Porque, cuanto más elevadas las temperaturas, más dificultades la uva va a encontrar para producir bueno zumo en su región natal. Así, los viticultores van a empezar reflexionar sobre nuevas uvas a plantar; que serán en el futuro más adaptadas al suelo y al nuevo clima.

Château Romanin uva calentamiento global wine tour booking

Uvas de la Bodega Romanin en Provenza

Para encontrar nuevas uvas, se podría ser interesante resucitar algunas variedades olvidadas, uvas autóctonas en vías de extensión. En consecuencia, el vino del que estamos acostumbrados a beber va a cambiar en términos de sabor y mucho más si está producido con desconocidas uvas.

¿Cuáles son las dificultades para adaptarse al cambio climático?

Por supuesto, no es evidente anticipar cambios causados por el calentamiento global. Una de las grandes dificultades hoy, es el pliego de condiciones. En efecto, para ser reconocido como tal denominación, es necesario seguir al pie de la letra el pliego de condiciones. Así, si una bodega quiere, de ahora en adelante, empezar experiencias con nuevas uvas o plantar viña en territorios en altitud para anticipar los cambios, no disfrutará más de su denominación. Deberá vender su vino como vino de la tierra, lo que puede ser menos prestigioso para los consumidores.

 

Reserva su visita sobre Wine Tour Booking